Bueno amigos/as una vez hecha la media de Puertollano , he terminado la fase de preparación del verano.
Ahora empieza la segunda fase de preparación de otoño invierno , esta segunda fase ya empieza a ser más fuerte hay que subir la intensidad y el volumen y el tiempo.
El calendari de carreras que tengo pa los proximo meses es intenso.
25 de Octubre.. Media Maratón de Vendrell ( semi dura )
8 de Noviembre.. Media Maratón de Castellbisbal ( muy dura)
13 de Diciembre.. Media Maratón de Vilanova (semi dura)
10 de Enero .. Media Maratón de Sitges ( dura )
24 de Enero.. 10 Km Barria Sant Antonio( planos)
7 de Febrero.. Media Maratón de Granollers ( dura)
21 de Febrero.. Maratón de Valencia (plana )
7 de Marzo.. Maratón de Barcelona ( plana con pequeñas subidas )
28 de Marzo.. Media Maratón de Segovia ( semi dura y bonita )
miércoles, 30 de septiembre de 2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
Media Maratón de Puertollano (Amor por la tierra)




Circuito urbano de dos vueltas la 1ª vueltas se hacia 11Km y la 2ª vuelta se hacia el resto, el circuito es un poquito duro por que hay zonas muy aburridas tiene subidas que no se aprecia mucho pero tal como pasan los Kilometros te va minando las piernas, pero bueno yo he disfrutado mucho con las gente del pueblo y para ser la 1ª media de la temporada la he terminado en 1 h 40´.
I DUATLON CROSS BRUNETE
Juán, Migueliño y Jota.
Primera incursion oficial en el mundo de la bici de los pataliebre, bueno no estabamos todos, fuimos Juanito, Tito y Yo (Jota) . La carrera era a las 11:30 una hora buenisima para hacer prubas populares y poder ir con la familia sin tener que meterles el madrugon de las 7 de la mañana.El dia acompaño, hizo un sol fenomenal y nada de viento .

Migueliño durante el primer parcial.
Lo primero es preparar todo el equipo porque en esto se necesitan mas cosas que para correr, el casco los guantes el bidon y el kit de supervivencia lo necesario por si pinchas, despues meter las bicis en el coche y direccion Brunete, una vez alli cogimos los dorsales y la bolsa, que aqui nos la dieron al principio y ademas de camiseta llevaba geles y preparados isotonicos. Luego a colocar las bicis en los boxes y saludar a los amigos Migueliño y Tamara a la cual damos las gracias por las fotos , y a Tito y familia como nos quedaba bastante tiempo a calentar un poquito y sobre las 11:20 estabamos en la linea de salida escuchando las esplicaciones sobre la prueba sobre todo la carrera en bici.

Jota en plena transición.
El primer tramo carrera apie 4 km ahi dimos cera porque es nuestro terreno yo hice 16 minutos con un buen par de subidas buenas a continuacion la bici esto parece sencillo pero hay que cojer la bici ponerse el casco y despues de boxes sales zumbando ,como era logico nos pasaron un monto de gente mucho machaca de la burra.Dimos dos vueltas de 9 km con mucho tobogan y un par de bajadas complicadas sobre todo para novatos como nosotros pero sin mayores problemas.

Migueliño llegando a la segunda transición.
Y por ultimo 2 km a pie entrando a boxes a dejar la bici y el casco, otra vez a dar cera , volvi a recuperar unas pocas posiciones llege justo delante de la primera dama. Mi tiempo fue 1:18 minutos y fue divertido pero bastante duro.


Aqui me veis entrando a Meta.
Juán finalizando la prueba.
Tito y Juanito tambien acabaron, aunque Juanito tuvo un problema en un gemelo y lo hizo como pudo. Por ultimo decir que a la llegada nos dieron agua, coca cola, acuarius, melon un pequeño bocata de jamon chuches y conguitos para quien quisiera y podias repetir sin problemas. Mucha pierna depilada mucha bici espectacular y mucho machaca pero el ambiente muy bueno y esperamos repetir.
Ademas muy buén resultado, Jota 74, Tito 90, y Juán 121 sobre 141 participantes Absolutos. .Migueliño 10º de veteranos. Está fenomenal.
jueves, 24 de septiembre de 2009
ILLESCAS 2009

Lo primero pedir perdon por el retraso pero es que no tengo ni un minuto libre. Bueno el domingo fue la ultima prueba del circuito mapoma y fuimos a correrla Juanito Ester y yo, aunque ya teniamos la inscriccion al mapoma ,aprobechamos para correr 10 km compitiendo pues todos sabemos que no se corre igual solo que en una prueba, la carrera en si bien porque unos pocos kilometros se hacen por un parque y un olivar y eso se agradece y se sale de la monotonia de la ciudad y los poligonos que nos tienen acostumbrados en ciertas carreras eso si gente animando escasitos, debe de ser que en Illescas estaan acostumbrados a realizar eventos mejores y esto les debe parecer una chorrada. Los tiempos como siempre buenos y no los pongo porque no me se el de mis compis. Proxima cronica Duatlon de Brunete.
domingo, 20 de septiembre de 2009
Barcelona la carrera de la merced

Hoy 20 de Septiembre se ha celebrado la carrera de atletismo popular de la fiesta de Barcelona que es la fiesta de la merced patrona de barcelona.
Los atletas populares se ha tenido esta carrera como referencia para hacer un poquito balance de los pocos entrenos que se lleva en la temporada.
Esta carrera y la de cortes ingles son la más populares de barcelona, es donde casi todos los atletas popular han comenzdo en el mundo de la atletismo, en su historia ha tenido varios recorridos unos de los más bonito era el que se hacia bajando por la calle del el Pararelo hasta colon y se subia por la montaña del Montjuic este ya no se hace porque era bastante duro, actualmente se hace un recorrido por el centro de Barcelona todo plano.
Dia muy bueno para correr.
Hora de comienzo a las 9 h 30´.
10Km.
Circuito plan con final en subida.
Una temperatura ideal para correr.
Participación 10.000 atletas.
Salidas por tiempos , yo he salido en el cajon de 40´a 45´.
Tiempo realizado en carrera 45´
martes, 15 de septiembre de 2009
Circuito Madrileño de Cross Universitario 2008-09

Todavia conserva el romanticismo de los inicios del atletismo popular.
Todas las carreras, se celebran en Sábado siendo la competicion a las 12:00 horas. Las Salidas de cada categoria se hace conjunta en algunos y separada en otros.
La inscripción es Gratuita y se realiza en la linea de Salida siempre hasta media hora antes de comenzar la primera prueba.
La única carrera del Circuito que mantiene la norma de vetar la participación de corredores no universitarios, es la de Comillas. En cualquier caso, muchos de ellos corren sin dorsal.
En cuanto a la necesidad de zapatillas de clavos, en la mayoría de las carreras no son necesarias o no se pueden utilizar por discurrir por zonas de asfalto. Hay otras carreras donde, si el terreno está embarrado, son casi imprescindibles. Nunca estorban en la mochila de un buen crossman unas zapatillas de clavos con sus correspondientes recambios de 3, 6 y 9 milímetros.
Aqui teneis la web del Circuito . http://marioton.com./
Agradecemos a greccento (Gregorio) toda la información. Y a continuación el Calendario para la temporada 2009/2010.
10 de Octubre: Universidad de Comillas (Campus de Cantoblanco)
5.340 metros (Masculino) - 3.000 metros (Femenino)
17 de Octubre: Universidad Carlos III (Campus de Colmenarejo)
4.650 metros (Masculino) - 3.180 metros (Femenino)
24 de Octubre: Universidad Politécnica (Campus Sur, Vallecas)
5.040 metros (Masculino) - 3.000 metros (Femenino)
7 de Noviembre: Universidad Rey Juan Carlos (Campus de Fuenlabrada)
5.002 metros (Masculino) - 3.164 metros (Femenino)
14 de Noviembre: Universidad Antonio de Nebrija (Campus de La Berzosa)
6.502 metros (Masculino) - 4.394 metros (Femenino)
21 de Noviembre: Universidad San Pablo CEU (Campus de Montepríncipe)
5.870 metros (Masculino) - 2.935 metros (Femenino)
28 de Noviembre: Universidad Alfonso X (Villanueva de la Cañada)
5.800 metros (Masculino) - 3.800 metros (Femenino)
12 de Diciembre: Universidad Autónoma (Cantoblanco)
6.500 metros (Masculino) - 3.100 metros (Femenino)
¡ATENCION! PRUEBA FUERA DEL CIRCUITO 2008-2009
9 de Enero: UNED (Fac. de Psicología, C. Universitaria)
6.500 metros (Masculino) - 4.000 metros (Femenino)
-----------------------------------------------------------
16 de Enero: Universidad Europea (Villaviciosa de Odón)
7.950 metros (Masculino) - 4.000 metros (Femenino)
23 de Enero: Universidad Camilo José Cela (Villafranca del Castillo)
7.328 metros (Masculino) - 5.103 metros (Femenino)
20 de Febrero: Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares)
8.200 metros (Masculino) - 4.100 metros (Femenino)
27 de Febrero: Universidad Complutense (Ciudad Universitaria)
8.169 metros (Masculino) - 4.066 metros (Femenino)
5.340 metros (Masculino) - 3.000 metros (Femenino)
17 de Octubre: Universidad Carlos III (Campus de Colmenarejo)
4.650 metros (Masculino) - 3.180 metros (Femenino)
24 de Octubre: Universidad Politécnica (Campus Sur, Vallecas)
5.040 metros (Masculino) - 3.000 metros (Femenino)
7 de Noviembre: Universidad Rey Juan Carlos (Campus de Fuenlabrada)
5.002 metros (Masculino) - 3.164 metros (Femenino)
14 de Noviembre: Universidad Antonio de Nebrija (Campus de La Berzosa)
6.502 metros (Masculino) - 4.394 metros (Femenino)
21 de Noviembre: Universidad San Pablo CEU (Campus de Montepríncipe)
5.870 metros (Masculino) - 2.935 metros (Femenino)
28 de Noviembre: Universidad Alfonso X (Villanueva de la Cañada)
5.800 metros (Masculino) - 3.800 metros (Femenino)
12 de Diciembre: Universidad Autónoma (Cantoblanco)
6.500 metros (Masculino) - 3.100 metros (Femenino)
¡ATENCION! PRUEBA FUERA DEL CIRCUITO 2008-2009
9 de Enero: UNED (Fac. de Psicología, C. Universitaria)
6.500 metros (Masculino) - 4.000 metros (Femenino)
-----------------------------------------------------------
16 de Enero: Universidad Europea (Villaviciosa de Odón)
7.950 metros (Masculino) - 4.000 metros (Femenino)
23 de Enero: Universidad Camilo José Cela (Villafranca del Castillo)
7.328 metros (Masculino) - 5.103 metros (Femenino)
20 de Febrero: Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares)
8.200 metros (Masculino) - 4.100 metros (Femenino)
27 de Febrero: Universidad Complutense (Ciudad Universitaria)
8.169 metros (Masculino) - 4.066 metros (Femenino)
viernes, 11 de septiembre de 2009
II Acuatlon Puerta de Hierro Madrid.
Este es el momento de entrada al box de control, a partir de aquí empezábamos a despejar la inquietud.
Nos fuimos con pena, ya que Jota tuvo que retirarse al dar la primera vuelta a la piscina nadando, eran tres vueltas con una distancia en total de 885 metros.
Tiene mucho mérito, ya solo con inscribirse a esta prueba , y es que la ha preparado en tan solo dos semanas nadando, no habiendo entrenado específicamente la natación, hasta ahora.
Para el era un reto, pero nos gustaría animarle porque es muy buen atleta, tiene categoría, y es muy combativo, además de ser de los mejores amigos que te puedes echar a la cara a la hora de entrenar y competir. Estoy seguro que el próximo verano estará preparado, y por fin debutaremos en uno de nuestros sueños...El Triatlon.
11 de Septiembre, Carrera clisica de Santa Coloma de Cervelló

Hoy 11 de Septiembre hemos corrido en Santa Coloma de Cervelló ,es un pueblo muy cercano a Barcelona en coche unos 15´de distancias , pueblo bonito montañoso en sus tiempo era un pueblo agricola actualmente hay bastantes industrias.
El recorrido de la carrera transcurre por el pueblo de Santa Coloma de Cervelló con varias subida y bajadas cuando se hace la parte del pueblo nos manda hacia la Colònia Güel .
La Colónia Güel se formo en el año 1890 a iniciativa del empresario Eusebio Güel en su finca Can Soler de la Torre, montor tadas sus industrial textil y hizo casas para los obreros para que estos hicieran vida en el mismo recinto vivian igual que en un pueblo ya que tenia ayuntamiento y escuelas para los niños y todas clases de comodidades, actualmente esta considerado morumento del patrimonio nacional .
Cuando la carrera hace la parte do la Colónia Güel empieza la subida hacia meta que esta a un
1´5km en Santa Coloma de Cervelló.
Distancia de la carrera 5 km.
Hora de comienzo a las 10 h 30.
Perfil muy variado.
Participación unos 350 atletas.
Temperatura anviental buena tirando a calor.
Tiempo de carrera de Silvestre 21´30´´
´´
lunes, 7 de septiembre de 2009
32ª Caminata de la Sierra Cercedilla
Nos hicieron madrugar, ya que la carrera era a las 9 de la mañana, a 60 kilómetros desde la capital.
Pero ya sabeis que los runners, no tenemos problemas ni impedimentos, cuando se trata de correr...
El recorido como decia al témino Jota, duro y raro. Mucha subida (4 km aprox.) para empezar. Luego coronas en el cruce de la carrertera del puerto de Navacerrada, y una bajada muy larga y con mucha pendiente, de otros (4 kilómetros) que hacen que vueles, y el cambio de ritmo con el final de los 3 ultimos kilómetros de cuestas que no ves nunca el final. Vamos que llegas a Meta con las fuerzas justas, en este principio de temporada.
La bosa del corredor buena. y el rato de tertulia del final en la plaza Mayor muy ambientada , para rematar la jornada. También tuvimos la carrera de los niños muy bien organizada, y muy animada. Poco a poco vamos metiendo el veneno del deporte a nuestros sucesores.
Comentar que los Cinco Pataliebres tuvimos unos resultados buenos, y se nota el trabajo que hemos continuado este verano, sin bajar la guardia.
Resultados Pataliebreros:
Jose Ramon "Jota" Pto:122 Tiempo: 48:10 Pto. Categoria :32
Jose "Sensey" Pto:337 Tiempo: 53:35 Pto. Categoria: 74
Modesto "Tito " Pto:338 Tiempo: 53:35 Pto.Categoria: 75
Alferdo "Alf" Pto: 509 Tiempo: 56:22 Pto. Categoria: 95
Juán "Juanito" Pto: 510 Tiempo: 56:22 Pto. Categoria: 114
Llegados a Meta 990 atletas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)